Esta expectacular imagen representa el proyecto que han elegido en Rio de Janeiro para las Olimpiadas de 2016, que por cierto compitieron con Madrid por conseguirlas, pero al final no hubo suerte...
Su realización requiere que la ciudad esté capacitada para albergar las diferentes actividades que implica el evento.
En esta ocasión de acuerdo con la tendencia mundial, se apuesta por un proyecto que sea ecológico y sostenible que permita a Brasil ser un hito en la conservación de medio ambiente.
Su realización requiere que la ciudad esté capacitada para albergar las diferentes actividades que implica el evento.
En esta ocasión de acuerdo con la tendencia mundial, se apuesta por un proyecto que sea ecológico y sostenible que permita a Brasil ser un hito en la conservación de medio ambiente.

Se presentó, en el marco del Concurso Internacional de Arquitectura para los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro: La "Solar City Tower", diseño que involucra una torre auto-sustentable que podría hacer de dichas Olimpiadas, las primeras en no producir emisiones de carbono.

Se edificará en la Isla de Cotonduba y además de tener la función de torre de observación, se convierte en un símbolo de bienvenida para aquellos que vayan a Rio de Janeiro por via aerea o marítima.
Incluye también anfiteatro, cafetería y tiendas y tendrá un ascensor para acceder a la parte superior, para disfrutar de todo el paisaje que rodea la Isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dame tu opinión: