jueves, 2 de diciembre de 2021

COMIDA DE EMPERADORES

El puerro cuyo nombre deriva del latín porrum, es una planta lililácea, cultivada a causa de su bulbo que es parecido a la cebolla. según algunos procede de una variedad de ajo oriental. Ya se consumía en Egipto la época de los Faraones, incluso en la Biblia se cita en varios pasajes. Los romanos lo elevaron a comida predilecta de emperadores, como Nerón, quién diariamente comía un caldo de puerros por creer que con el mejoraba su voz.

En la actualidad es muy apreciado en toda Europa, y es una de las verduras favoritas de Francia y del Reino Unido, donde se consumen en abundancia, y es el emblema heráldico del País de Gales.

Es rico en vitaminas B y C y muy bajo en poder energético y eso lo convierte en un alimento muy ligero y sano. Además se utiliza como diurético y antiséptico, siendo adecuado para varias dolencias renales. La exquisita "porrusalda" vasca consiste en un caldo de puerros, patatas, aceite y sal, con diversas variantes  como la del bacalao.

La mejor época para consumir puerros es de noviembre a mayo.

martes, 5 de octubre de 2021

MILAGRO DE LA NATURALEZA


    La uva  es uno de los grandes milagros de la naturaleza, es un auténtico regalo que la naturaleza ofrece a los seres humanos.  Cada racimo contiene tres grandes elementos de la creación, el calor del sol, la frescura del agua y el alimento de la tierra. Y dos destinos uno que exalta y embriaga y otro que cura y previene algunos de los males del hombre.

En el antiguo Egipto se atribuían el descubrimiento de la vid a un gigante prehistórico y legendario, aunque probablemente se trate de un bulo para reforzar la fuerza y la vitalidad del vino. En realidad la vid es originaria de Asia. Pasó luego a Grecia y por el resto de Europa. Dice la tradición que fueron Noé y Baco quienes enseñaron a los hombres a cultivarla.

La uva tiene un altísimo valor nutritivo y puede aportar todas las calorías que el organismo necesita. Sin embargo, es pobre en grasa y proteínas, pero muy rica en azúcar. Según el clima y el lugar de producción. este porcentaje puede variar notablemente. La uva es un medicamento eficaz para eliminar las toxinas acumuladas por la fatiga física y el estrés.

martes, 31 de agosto de 2021

TESORO DE NUESTRO MAR




    Nos referimos a la sardina y esto por su alto valor nutritivo, 500 calorías por cada 100 gramos. la sardina es un pescado azul y de agua salada, cuya pesca es muy importante, desde los puntos de vista económicos y alimenticios

Profundos estudios han demostrado que la sardina, como todos los pescados azules es  un excelente seguro contra las enfermedades cardiovasculares, porque sus aceites hacen descender las tasas de colesterol sanguíneo por su rico contenido en ácidos a partir de los cuales se han propuesto las diversas hipótesis cardioprotectoras.

Son los ácidos grasos polinsaturados, contrarios a los saturados del tocino, manteca, sebos, mantequilla, etc. que tienen el triste efecto de de elevar las tasas del colesterol. Hoy para disminuir los riesgos cardiovasculares se proporcionan cápsulas que contienen aceites de de pescados, como salmón, caballa, arenque, sardinas, anchoas, bonito y verdel. ya lo sabían nuestras abuelas, yo diría también las bisabuelas, porque yo hace tiempo que soy abuela y de pequeña, también me lo han dado, nos daban el insoportable aceite de hígado de bacalao, que era lo mismo que ahora en versión más científica y actualizada.

domingo, 8 de agosto de 2021

TABLA DE SALVACION

Después de dos siglos del alto respeto y devoción que tuvo la Compañía de Jesús, para los cristianos, todo se volvieron en injurias y humillaciones, hasta el punto en que el 16 de agosto de 1773 el Papa Clemente XIV, firmó su disolución en todo el mundo. Pero a pesar de ello los jesuitas no desaparecieron, uno de los lugares donde fueron protegidos fue la Rusia de Catalina la Grande (1762-1796).

La presencia de los jesuitas en el imperio de los zares arranca en 1772, habia 201 jesuitas, cuando llegó el decreto de su disolución, pero Catalina no permitió su promulgación. La presencia de los jesuitas en Rusia fue providencialmente legítima. Más aún en 1801, cuando en respuesta a las súplicas del Vicario General, y del zar Pablo I, el Papa Pio VII, aprobó oficialmente, la existencia de dicha Compañía que fue extendiendo realizando su apostolado, dentro del cual los colegios tuvieron particular importancia.

Curiosamente, la divina providencia se sirvió de Rusia y de Catalina la Grande, hasta el 7 de agosto de1814 cuando el Papa Pio VII, restauró definitivamente, la Orden fundada por S. Ignacio de Loyola.

domingo, 4 de julio de 2021

EL HUMOR


Es bueno para los niños que se acostumbren al humor, cuando son pequeños en su propia familia. La forma en que nosotros afrontemos los sucesos de cada día va a ser la que ellos adopten en su vida. Si nos tomamos demasiado en serio a nosotros mismos, ellos también lo harán.

El sentido del humor es la demostración de la superioridad del ser humano sobre lo que suceden. Somos más grandes que las cosas que nos pasan, somos capaces de sobreponernos a lo que nos ocurre y trascenderlo, estableciendo distancia entre lo que ocurre y como lo vivimos, Nada de lo que nos ocurra es tan serio que no merezca una sonrisa, aunque no sea en el momento, si posteriormente. El humor hace que las cosas más o menos graves se recoloquen. Los problemas no desaparecen, pero cambia nuestra perspectiva. Así que practiquemos nuestro buen humor en la familia.

Recuerde a su hijo pequeño que es bueno sonreír, y que la sonrisa provoca bienestar en uno mismo. Bromee y enséñele a bromear con él. Genere un ambiente familiar en que las bromas y las gracias sean bien recibidas. Enseñe y de ejemplo de como se responde con humor a las personas que nos hacen enfadar...

sábado, 19 de junio de 2021

LA HOSPITALIDAD


       

La hospitalidad hunde sus raíces en lo  más profundos de las entrañas de África. Así dos proverbios malienses dicen "Acoger bien a alguien es hacerlo uno de los nuestros." Y "Si no acoges bien al extranjero, tu reputación se estropeará."

La hospitalidad es sagrada para los tuareg, que dicen "Al enemigo puedes devolver todo el mal que te ha hecho menos privarle de hospitalidad".  

En la cultura del Medio Oriente, se creía que la persona llegaba a casa de uno era enviada por Dios. Así su hospitalidad se transformaba en una obligación sagrada. Para los beduinos supone un privilegio y un deber la llegada de un huésped . Si el forastero toca el palo de la entrada de la tienda, sus habitantes están obligados a ofrecerle comida y refugio, aun cuando sea un enemigo perteneciente a otra tribu.

¿Hemos perdido nuestras raíces?

sábado, 22 de mayo de 2021

VAMOS A CAMINAR


 
He abandonado mi blog, por acontecimientos duros que suceden en la vida, que te dejan aplanada, que aunque no comprendas acabas por convivir con ello.

He leído esta mañana un comentario que me ha parecido interesante, para compartir.

Muchas veces decimos que no hacemos deporte porque no tenemos tiempo para ir a un gimnasio, Pero hay una actividad, al alcance de todos, que es el caminar. He aquí algunos de sus muchos beneficios.

Fortalece el corazón. Caminar a paso ligero, durante media hora, reduce la presión arterial y reduce el riesgo de sufrir un infarto en un 27%.

Controla el peso. Se consumen calorías y se producen cambios a nivel metabólico. El efecto es proporcional a la velocidad que llevemos.

Conserva la memoria. Previene la degeneración del hipocampo, zona del cerebro, zona relacionada con la memoria y el aprendizaje. Reduce hasta un 40% el riesgo de sufrir enfermedades neurológicas.

Mejora el humor, al segregar endorfinas, que producen euforia. Cuando más intenso es el ejercicio, más potente es el efecto. Reduce el azúcar, una breve caminata después de cada comida reduce el riesgo de sufrir diabetes. Tonifica los músculos, y piernas se fortalecen, así como los glúteos y los músculos de la espalda y de los brazos, Es un ejercicio completo.